sábado, 19 de octubre de 2013

Las Armas

Las Armas

 El arma de fuego es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles por medio de la presión generada por la combustión de un propelente. De este modo se excluyen dentro de este término los dispositivos que lanzan proyectiles por medio aire.

 Origen de las Armas de fuego.
Desde el siglo XI d. C. se conocían en China mezclas pirotécnicas de salitre, carbón y azufre que fueron empleadas como explosivos de escasa potencia, y existen también testimonios del siglo XIII d. C. que revelan cómo algunas de las mencionadas mezclas fueron utilizadas como propelentes en armas rudimentarias de bambú que lanzaban diversos proyectiles.
Las armas de fuego son herramientas que fueron creadas para la defensa humana. La pólvora y el conocimiento de su empleo explosivo o propulsivo llegó a Europa de la mano de los científicos árabes entre finales del siglo XIII a principios del siglo XIV d. C., donde la referencia más antigua la encontramos en el tratado de Marco Greco, que describe la composición de la pólvora negra.

Armas Modernas:

Gracias a la tecnología moderna, la fabricación y utilización de armas de fuego ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas, especialmente desde la invención antes de la mitad del s.XIX de sistemas verdaderamente eficaces de cartucheria metálica que posibilitaron armas de retrocarga seguras y eficientes por su correcta obturación de los gases en la recámara, Rapida recarga (incluso en posición de tendido) y facilidad de municionamiento.
La mejora paulatina de tales armas, causada fundamentalmente por los avances de la técnica bélica y la aplicación de sistemas de repetición, automatismos, pólvora sin humo y aumento hasta límites insospechados para nuestros cercanos antepasados de la precisión y alcance han dado como resultado su amplísima variedad y especialización actual..

 Algunas Armas de alto Calibre:
Las armas ligeras son armas de fuego que pueden ser transportadas y descargadas por una persona, al contrario que las armas de artillería. Por extensión, también se incluyen en esta categoría las armas automáticas que se desarrollaron a partir de las portátiles como las ametralladoras, que usan la misma munición que los fusiles militares o como las ametralladoras de mayor calibre. Dado que la frontera entre las armas cortas y la artillería es tan difusa, cada uno de los cuerpos militares define un calibre arbitrario a partir del cual se habla de artillería. Los limites cambian con el tiempo. Estas armas no tienen una definición estricta pero por lo general incluyen rifles, pistolas, revólveres, fusiles, ametralladores ligeras y ametralladoras.

de esto se conforma una ''Bala''


¿Que son las armas?
Las armas tienen una consecuencia perversa sobre las sociedades, frenan el desarrollo y no representan ningún avance económico, pues si los mismos recursos que se destinan al mantenimiento de ejércitos y la industria militar, fueran a parar a la industria civil serían generadores de más desarrollo humano y social.

Además, las armas, son una de las causas principales de las desigualdades entre los países del norte y el sur, pues contribuyen a la pobreza del Tercer Mundo, por el endeudamiento que provocan las exportaciones de armas de los países del norte hacia el sur.

¿Realmente hay tantas armas como se dice? ¿Son necesarias?

Lo cierto es que hay armas nucleares y no nucleares. Entre las no nucleares podemos diferenciar entre convencionales (todas las que no son de destrucción masiva) y las biológicas y químicas.
A pesar de su importancia la mayoría de las armas acumuladas no son nucleares. Es más, cuatro quintas partes de los gastos mundiales militares se dedican a las armas convencionales y al mantenimiento de las fuerzas armadas.
Un buen ejemplo de la inseguridad que crea la sobresaturación de armas, desde el fin de la Guerra Fría se han producido 87 conflictos armados con más de siete millones de muertos, de los cuales el 90% han sido civiles, y donde se han utilizado armas convencionales producidas en el norte. 
ARMAS SEMI-AUTOMATICAS

Llamadas así porque aprovechan la fuerza del retroceso, inherentes a toda arma de fuego, de cada disparo para poner el arma en disposición de verificar el siguiente es decir: abrir la recamara, sacar y expulsar el casco, cargar y cerrarla y algunas disparar también (que propiamente son las semi-automáticas y automáticas).
Esta operación se repite mientras haya cartuchos en el cargador. Se suprimen en estas armas todas las operaciones mecánicas para cargar pudiendo dedicar el tirador toda su atención a la puntería y efecto del fuego; tienen escaso retroceso porque esta fuerza es en gran parte absorbida por el resorte recuperador encargado de cerrar la recamara.
Las ventajas de la s armas automáticas sobre las ordinarias de repetición, consisten en al velocidad del tiro esta propiedad depende de la capacidad del deposito o del cargador y de la rapidez con que se sustituye el cartucho vació por otro lleno

CLASIFICACION DE LAS ARMAS POR CARACTERISTICAS TECNICAS Y DE OPERACIÓN.


POR SU TIPO:
·        revólveres
·        pistolas semi-automáticas
·        fusiles
·        carabinas
·        escopetas
·        mosquetones
·        ametralladoras
·        sub-ametralladoras
·        metralletas
·        sub-fusiles
·        pistolas ametralladoras
·        etc.



POR EL NÚMERO DE PERSONAS QUE LA OPERAN:

·        individuales
·        colectivas



POR SU PESO:

·        portátiles
·        semi-portátiles
·        pesadas


POR SU LONGITUD:

·        armas cortas
·        armas largas


POR SU FORMA DE CARGAR:

·        avancarga
·        retrocarga


POR SU FORMA DE ABASTECIMIENTO:

·        a granel
·        grapas
·         peines
·        cargadores de tubo
·        cargadores de caja
·        cargadores para revolver
·        cintas
·        discos
·        tambores
·        cilindro


POR SU FUNCIONAMIENTO:

·        repetición
A)  simple acción
B)   doble acción
C)   simple y doble acción

·        semi-automáticas
A)  simple acción
B)   doble acción
C)   simple y doble acción

·        automáticas
A)  simple acción